Camping pods

6 319 

Oslo 4x4

15.27 m²
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
7 204 
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
6 609 
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
7 386 
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
9 832 

Oslo 4x6

23.82 m²
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
posibles modificaciones de casas de madera

¿No encontraste lo que buscabas?

Diseña tu propio modelo
9 685 
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
10 664 
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
10 207 
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
5 676 

Pamplona 4x4

15.27 m²
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
6 762 
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
7 052 
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
7 994 

Pamplona 4x6

23.82 m²
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
8 115 
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
8 825 
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
Valorado en 0 de 5
Labour_discount
posibles modificaciones de casas de madera

¿No encontraste lo que buscabas?

Diseña tu propio modelo

Si lo tuyo es la aventura en la naturaleza, pero también te apetece dormir y descansar bien por las noches, es probable que hayas escuchado hablar de los camping pods. Pero, si todavía no has tenido la suerte de cruzarte con esta nueva tendencia, sigue leyendo esta nota: te explicaremos qué son los pods de camping, las opciones que existen para los pods de glamping, y todas las posiblidades que tienes para vivir en la naturaleza sin perder el confort y el glamour que puede transfor por completo la experiencia.

¿De qué se trata?

Para entender este fenómeno comencemos por explicar desde el comienzo de qué se trata. Para empezar, deberemos subsanar una pequeña confusión idiomática que a veces se presenta en nuestro país. Muchas veces, lo que se llama “pod camping” o “cabañas pods” es confundido en España como caseta o bungalow de camping, pero lo cierto es que hay algunas diferencias fundamentales entre estos tipos de edificaciones y queremos describirlas para que puedas entender qué es realmente un pod de camping.

Para empezar, los pod de camping tienen una forma muy parecida a un iglú de madera o nos recuerdan a la casita de un Hobbit del Señor de los Anillos. Digamos que es algo así como una pequeña cabaña de madera con esquinas redondeadas, de tamaño reducido (suelen tener capacidad para pocas personas, cuatro personas como máximo), y por lo general están destinadas a los amantes de la naturaleza, excursionistas, ciclistas, o, simplemente, a personas de paso que no llevan consigo la tienda de camping y prefieren la comodidad que puede otorgar esta pequeña edificación.

Si bien estas cabañas pods son una excelente opción para la gente que disfruta de sus vacaciones al aire libre, cada vez son más y más elegidas por las personas que deciden tener una caseta de invitados más original, o una residencia de verano en un pequeño terreno. También se las está viendo como oficina separada de casa, pero en el mismo terreno, como taller u espacio para poder alejarse, aunque sea unos metros, o como lugar de ocio o casa de juegos para los niños.

Cómo adquirir un camping pod

Ahora bien, si solo con esta breve descripción ya te has convencido y quieres vivir la experiencia glamping pod lo antes posible, la opción de comprar camping pods está a un click en tu ordenador. Te contamos los motivos para que consideres adquirir un pod prefabricado o a medida:

  1. Primero debes saber que hay muchas compañías que ofrecen el montaje completo de cualquier cabaña pod, el pintado, electricidad y fontanería, si es que decides que instalar también cocina y aseos en tu pod.
  2. Además, debes saber que no es de las construcciones más sencillas, de hecho puede ser bastante difícil que la hagas tú mismo. La curvatura de los arcos deberá ser simétrica y absolutamente resistente para que pueda soportar todo el peso de la estructura. De hecho, los arcos deberán unirse perfectamente y esto requiere algo más que paciencia.
  3. Los costos de producción, es decir:
    • Hacerte de las herramientas necesarias; principalmente de una máquina CNC (por sus siglas: control numérico computarizado) que te permita cortar las piezas con un margen de error inferior al milímetro. El ensamble de los arcos no puede estar delegado a la capacidad humana. Aquí queremos aclararte que esta máquina es extremadamente grande y cara. Es una inversión que tendrías considerar muy seriamente y en todos sus aspectos.
    • El tiempo dedicado al diseño y al armado.
    • La contratación de uno o dos expertos en carpintería o construcción.
    • Pequeñas y medianas herramientas
  4. Al contratar una compañía constructora de pods —al principio te pudiera parecer caro— podrías enfocar todos tus esfuerzos en marcar la diferencia de tus pods con los de la competencia, si es que estás emprendiendo un negocio de glamping.
  5. El gasto ecológico. Hacer tú mismo un pod implicaría un gasto de madera muy importante. De hecho, esa es la primera contra que encontrarías: es muy difícil no malgastar material en la construcción de pods, y se requiere de mucha experiencia y cortes a medida calculados para grandes cantidades para no desperdiciar preciado material.
  6. Con una empresa constructora de pods prefabricados o a medida solo tendrías que comunicarte telefónicamente o en persona con una persona representante y describirle cuáles son tus necesidades, deseos y presupuesto. Luego, en cuestión de días, podrían realizar una propuesta acorde a tu proyecto.
  7. Con el diseño aprobado, la construcción de tu pod comenzaría muy rápidamente, y podrías saber con antelación cuántos días o semanas tardarían en construirlo y enviarlo, si es que no se construye in situ.
  8. Dependiendo de la compañía constructora y de tu proyecto podrías negociar una garantí, y dormir con la tranquilidad de que si algo le sucediera a tu pod, expertos se harían cargo de solucionar cualquier situación desagradable.
  9. Bajo mantenimiento. Si eliges colocar las clásicas tejas cubiertas en un aceite danés, no importa si tu pod está increíblemente expuesto, soportará las inclemencias del clima durante muchos años.

¿El negocio del glamping? Descubre cómo marcar la diferencia

Una vez que hayas diseñado tu pod y lo hayas emplazado en el lugar correcto, llegará el momento de darle los toques decorativos que lo harán único y memorable.

Primero ten en mente cuántos pods has construido y qué identidad le darás a cada uno. Pongamos como ejemplo que has construido un pequeño complejo de camping pods en España y ya cuentas con tres unidades. Te proponemos estas tres opciones:

  • Pod estilo moderno

Si una de tus unidades tiene arcos de una curvatura no muy pronunciada, es muy probable que puedas aprovechar ese ángulo para darle una identidad moderna-retro. Acentúa esa impronta con un revestimiento tanto interno como externo de maderas horizontales en color claros, con la menor cantidad de vetas y nudos posible, y terminaciones en hierro, aluminio o acero negro, ¡o simplemente madera pintada de negro!

  • Pod estilo tradicional

Una decisión muy acertada a la hora de ir por un estilo tradicional es enfocarse en el porche, en la entrada al pod. Una pequeña cerca estilo americano es el toque fundamental para que toda la atmósfera de casa tradicional funcione a la perfección.

También puedes pintar el revestimiento interno de maderas horizontales de un blanco cálido y optar por texturas de tonos cálidos para los tapizados de las sillas, el edredón, el sofá…

No le temas al blanco, el color se lo puedes agregar con los objetos, la vajilla o una pequeña alfombra.

  • Pod estilo minimalista

La curvatura natural de las paredes resulta un desafío para quienes desean colgar cuadros, pero no es ningún problema para los que eligen un pod minimalista, ya que este estilo se trata de reducir los estímulos visuales innecesarios. Elige mantener los materiales naturales, en tonos claros, con pocas texturas.

Elige telas orgánicas, muebles multifuncionales de líneas simples y puras. Sigue la escuela de diseño nórdica para no cometer ninguna equivocación.

Ahora ya sabes qué son las cabañas pods en los predios de glamping, por qué es una tendencia que crece cada vez más y cómo hacer para marcar la diferencia si decides emprender esta nueva aventura llamada glamping pods, pero también sabes que estos pueden tener otros usos.

Anímate también a incorporarlos como una edificación extra en tu parcela para generar esa oficina que tanto necesitas ahora que han cambiado tanto los modos en los que trabajamos en casa. O puedes pensar en incorporar esa habitación de huéspedes que siempre quisiste para recibir amigos ¿Tienes una casa de retiro y quieres un lugar donde tus nietos puedan disfrutar? ¡Esta puede ser la solución!

Pensar por fuera de lo esperado nos ofrece soluciones a problemas que creíamos que no tenían respuesta o nos propone nuevas aventuras de negocio. Los camping pods representan justamente eso, una idea innovadora que se sale de lo esperado para conseguir generar experiencias increíbles donde parecía que nada podía hacerse.

Volver al comienzo

Resolveremos todas tus dudas

¿Qué incluye el precio, puedo construir en mi terreno, pasaré frío o calor dentro?... Nos encantará explicártelo todo..

×

Hemos salido un momento, volveremos enseguida contigo

Déjanos tu teléfono y horario preferido de llamada
Casi todas nuestras casas se hacen a medida para cada cliente, manteniendo nivel de precio y tiempo de entrega. Aprovecha nuestro servicio gratuito de diseño a medida y cálculo de presupuesto; para conocer la casa de madera con que sueñas.
Ley de protección de datos
×

Envíanos tu propuesta

Ley de protección de datos
×

×